Pasar al contenido principal
Inicio
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Fundación
    • Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Garantizar la calidad de la enseñanza universitaria de la Comunidad de Madrid
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Te ayudamos a emprender desde la ciencia y la tecnología
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
    • Govtechlab Madrid
    • Innodays/Innobares
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Investigar localmente para competir globalmente
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP 2025/2026
    • Enterprise Europe Network
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Fomentar la cultura científica y de la innovación en la sociedad mediante su participación activa
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Portal de transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
Main menu
Noticias RSS
Megalodon persiguiendo dos ballenas Eobalaenoptera. / Karen Carr (WIKIMEDIA, CC BY 3.0)

Una investigación revela cómo evolucionaron los tiburones gigantes

25.01.2019
La alimentación y la temperatura corporal con algunas de las condiciones que determinan el tamaño de los tiburones, desde el megalodón hasta especies mucho más pequeñas.
Kleroterion. Este dispositivo fue utilizado para el sistema de selección de jurado en Atenas. Se insertaron boletos de identificación de bronce para indicar los jurados elegibles que también se dividieron en tribus. Por un proceso aleatorio, una fila completa sería aceptada o rechazada para el servicio de jurado. / Marsyas (WIKIMEDIA, CC BY-SA 2.5)

Patentan un dispositivo para la selección aleatoria de personas

25.01.2019
Está inspirado en el kleroterion, un sistema que se usaba en la Grecia clásica para seleccionar a los ciudadanos que participarían en cargos estatales.
Investigan en Atapuerca claves para estudiar patologías como la sordera

Investigan en Atapuerca claves para estudiar patologías como la sordera

25.01.2019
Los descubrimientos del yacimiento de Atapuerca en relación con la anatomía y fisiología del oído medio e interno servirán para el estudio de patologías auditivas como la sordera e incluso de su aplicación médica.
Aprovechar la energía solar que reciben las fachadas, clave en la edificación del futuro

Aprovechar la energía solar que reciben las fachadas, clave en la edificación del futuro

25.01.2019
Los resultados apuntan a que las instalaciones fotovoltaicas verticales pueden ser viables y que, en el futuro, la combinación adecuada de las superficies disponibles será clave para lograr edificios de consumo energético neto nulo o Net Zero Buildings.
La alondra ricotí está desapareciendo en España y Europa. / A. Barrero (Teg-UAM)

La alondra ricotí está desapareciendo en España y Europa

24.01.2019
Solo en España, entre 2004 y 2015, la especie se ha reducido en más de un 40%. Los autores destacan la urgencia de elaborar una Estrategia Nacional de Conservación.
Una colisión planetaria trajo la vida

Una colisión planetaria trajo la vida

24.01.2019
Trasladó a la Tierra los elementos básicos para la vida, según una investigación.
Nuevo enfoque para el tratamiento no invasivo de trastornos neurológicos

Nuevo enfoque para el tratamiento no invasivo de trastornos neurológicos

24.01.2019
Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cientos de millones de personas en todo el mundo sufren trastornos neurológicos.
Científicos diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN

Científicos diseñan un nuevo sistema CRISPR para la edición del ADN

24.01.2019
La caja de herramientas del 'corta y pega' genético es cada vez más completa.
Esta impresionante nebulosa planetaria fue captada por uno de los instrumentos más versátiles del VLT, FORS2. El instrumento captó la brillante estrella central, Abell 36, así como la nebulosa planetaria circundante. Las partes rojas y azules de esta imagen corresponden a la emisión en longitudes de onda rojas y azules, respectivamente. / ESO

La fugacidad de un momento en el tiempo

24.01.2019
El programa Joyas Cósmicas, del Observatorio Europeo Austral, capta el último aliento de una estrella moribunda.
Crean una Inteligencia Artificial capaz de recrear los fragmentos perdidos de las obras arqueológicas y de arte

Crean una Inteligencia Artificial capaz de recrear los fragmentos perdidos de las obras arqueológicas y de arte

24.01.2019
Investigadores del Technion (el Instituto de Tecnología Israelí) han creado un algoritmo capaz de imaginarse cómo serían las obras de arte si nada ni nadie las hubiera dañado.

Paginación

  • Primera página « primera
  • Página anterior ‹ anterior
  • …
  • Page 908
  • Page 909
  • Page 910
  • Page 911
  • Página actual 912
  • Page 913
  • Page 914
  • Page 915
  • Page 916
  • …
  • Siguiente página siguiente ›
  • Última página última »
Resultados del 9111 al 9120 de 13184
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
    • Govtechlab Madrid
    • Innodays/Innobares
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP 2025/2026
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal