La tolerancia térmica de las especies es un factor clave para determinar su futura distribución ante el cambio climático 05.04.2019 Las poblaciones de una misma especie presentan diferencias de tolerancia de hasta 3ºC en distintas regiones de la península ibérica
Adiponectina, la hormona que protege a las mujeres frente al cáncer de hígado 05.04.2019 Esta hormona, segregada por el tejido adiposo, protege del desarrollo del principal tipo de cáncer de hígado.
Confirman la existencia del misterioso metano en Marte pero, ¿es una señal de vida? 05.04.2019 La sonda Mars Express detectó el gas un día después y en el mismo sitio que lo «olfateó» el Curiosity
La biodiversidad vegetal clave para mantener la fertilidad y la productividad de los sistemas áridos 04.04.2019 El estudio realizado por la UA, el CSIC, la URJC y el INRA muestra la importancia de las especies menos abundantes y su historia evolutiva
Identifican la vitamina B12 como inhibidora de una enzima clave en la enfermedad del Parkinson hereditaria 04.04.2019 El hallazgo podría servir como base para el desarrollo de nuevas terapias contra la enfermedad de Parkinson en una de sus variantes hereditarias
¿Estamos a un paso de crear vida de la nada? 04.04.2019 Un equipo de científicos suizos anuncia que ha producido el primer genoma de una bacteria por ordenador: un conjunto de genes de un ser que no existe todavía diseñado artificialmente.
Los cristales plásticos, el futuro de la tecnología para enfriar las cosas 04.04.2019 Un equipo chino propone un sistema de refrigeración basado en cristales plásticos que reduciría el consumo de electricidad y las emisiones con efecto invernadero
Identifican el gen que atrae a los mosquitos al sudor humano 04.04.2019 Un nuevo estudio ha identificado el gen que les permite detectar el olor de los ácidos lácticos presentes en la sudoración
Hallan a las primeras víctimas del meteorito de los dinosaurios: murieron el mismo día 04.04.2019 Por primera vez, un equipo de paleontólogos encuentra un yacimiento repleto de los restos de los animales que sucumbieron apenas unas horas después del impacto
La innovación tecnológica es más cultural que cognitiva 04.04.2019 Los procesos culturales son más importantes en la innovación tecnológica que las habilidades cognitivas: lo determinante es nuestra capacidad de observar a los demás y de imitar las cosas que funcionan. No necesitamos saber por qué.