Nuevo hito en el diagnóstico rápido del VIH en África 10.06.2019 Investigadores del CIBERESP lideran un estudio internacional en la República Democrática del Congo en el que evalúan sangre seca gracias a una nueva técnica molecular mucho más sencilla y rápida que las convencionales
La combinación de plaguicidas acorta la vida de las abejas y modifica su comportamiento 10.06.2019 La desaparición de diversas especies de abejas en todo el mundo conlleva un inmenso impacto económico pues gran parte de la agricultura depende del trabajo de polinización que realizan estos insectos
El impacto humano cambia la geología y el clima 10.06.2019 La ciencia confirma el impacto humano sobre la geología del planeta y sobre el cambio climático: el Antropoceno se consolida y el calentamiento global no se debe a procesos naturales
Tak Mak: “El cáncer es superior a nosotros a nivel celular” 10.06.2019 El científico, autor de un descubrimiento fundamental, estudia el nexo entre cerebro y sistema inmune
Estos son los profesionales más demandados en los principales sectores 10.06.2019 La creatividad, la curiosidad, el sentido práctico o el carácter proactivo son algunas de las competencias transversales que supondrán una ventaja competitiva en los procesos de selección
Los astrocitos, al igual que las neuronas, también pueden regular su actividad mitocondrial 10.06.2019 El hallazgo abre un camino para el estudio de la relevancia del metabolismo de estas células que rodean a las neuronas en el cerebro
Resuelto el misterio de la galaxia sin materia oscura 10.06.2019 La explicación es que se encuentra mucho más cerca de lo que se pensaba, por lo que todas las propiedades derivadas de su distancia han vuelto a ser normales, incluida la presencia de materia oscura
Existe un CERN de un milímetro de diámetro y se halla en el lugar más aburrido del mundo 10.06.2019 En la isla griega de Heraklion no hay demasiado que hacer salvo bañarse, así que Hèctor Mas y sus compañeros se pusieron manos a la obra... los resultados aparecen esta semana en 'Nature'
La supervivencia de los arrecifes de coral depende de los peces más diminutos del mundo 09.06.2019 Después de cinco décadas tomando datos de los ecosistemas coralinos, un equipo de científicos se ha llevado una sorpresa: la vida en ellos se mantiene gracias a pequeñas criaturas de colores que habitan el fondo marino y nutren a los peces más grandes
Empezar a fumar a edades tempranas se relaciona con el aumento de la mortalidad 08.06.2019 Una persona que empiece a fumar a los 12 años tiene más riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular y de mortalidad que una que lo haya hecho a partir de los 18