Pasar al contenido principal
Inicio
  • ESPAÑOL
  • ENGLISH
Main menu
  • Fundación
    • Un lugar para la educación, la ciencia y la innovación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Garantizar la calidad de la enseñanza universitaria de la Comunidad de Madrid
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Te ayudamos a emprender desde la ciencia y la tecnología
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
    • Govtechlab Madrid
    • Innodays/Innobares
  • CITT
    • Clústeres público-privados de Innovación Tecnológica y Talento de la Comunidad de Madrid
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Investigar localmente para competir globalmente
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • EEN SCALEUP 2025/2026
    • Enterprise Europe Network
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Fomentar la cultura científica y de la innovación en la sociedad mediante su participación activa
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Oficina de Impulso del Sistema Madrileño de Universidades, Ciencia e Innovación (SMUCI)
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • El resumen de noticias de I+D+I de referencia en español
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Portal de transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético

Secondary breadcrumb

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Noticias
Main menu
Noticias RSS

La música potencia el desarrollo del cerebro infantil

16.10.2020
Los niños con entrenamiento musical presentan mejores niveles de atención, una memoria más ágil y un rendimiento cognitivo superior en distintas áreas

La Covid-19 provoca lesiones neurológicas frecuentes

16.10.2020
Nuevas investigaciones confirman que el SARS-CoV-2 causa también problemas neurológicos en uno de cada siete infectados

Dani Rodrik: el premio Princesa de Asturias que pone interrogantes a la globalización

16.10.2020
Las aportaciones del economista turco a la ciencia económica van más allá de la economía internacional alcanzando los ámbitos de la filosofía

“El impulso y el apoyo por parte de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación fue fundamental para presentarnos con garantías al Hackaton de la UNESCO”

15.10.2020
Entrevista a Joaquín López, promotor de X COV proyecto seleccionado en el Hackatón ‘Vence al virus’ de la Comunidad de Madrid y ganador absoluto del ‘Code the curve’ organizado por la UNESCO

Halladas variantes genéticas que condicionan la reparación de neuronas tras un ictus

15.10.2020
La reparación en el ADN de las neuronas es esencial para la recuperación de pacientes de ictus y este trabajo explica uno de los mecanismos clave para que, ante una isquemia cerebral de la misma magnitud, unos pacientes mejoren y otros no

Las pseudoterapias matan (también en pandemia) y no estamos haciendo nada

15.10.2020
El mundo de las pseudoterapias no es desconocido, como tampoco lo es su letalidad. La Medicina no es infalible, ni está exenta de riesgos. Pero cuenta con una probabilidad de éxito medida y protocolizada, legalmente exigida antes de ser comercializada

Descubren cómo se adhieren bacterias que causan el 40 % de las neumonías atípicas

15.10.2020
El trabajo permitirá desarrollar nuevas estrategias terapéuticas basadas en el bloqueo de la adhesión, un mecanismo que ya era conocido, pero que nunca se había logrado determinar la estructura de las proteínas implicadas en este proceso

Registrada la más cercana ‘espaguetificación’ de una estrella devorada por un agujero negro

15.10.2020
Una estrella situada a poco más de 215 millones de años luz de la Tierra ha experimentado un proceso de alargamiento extremo mientras era succionada por un enorme agujero negro

Por primera vez, los físicos logran crear un superconductor a temperatura ambiente

15.10.2020
Un minúsculo cristal, sostenido entre dos diamantes, ha exhibido las propiedades de los superconductores a 15ºC, cuando normalmente los superconductores se obtienen a decenas o cientos de grados bajo cero

Cerca de 150 millones de sitios web, entre un billón a estudio, contienen contenidos sensibles (y rastreados)

15.10.2020
Nikolaos Laoutaris, Profesor de Investigación en IMDEA Networks Institute, participa en el mayor estudio sobre rastreo de aspectos sensibles en la red

Paginación

  • Primera página « primera
  • Página anterior ‹ anterior
  • …
  • Page 542
  • Page 543
  • Page 544
  • Page 545
  • Página actual 546
  • Page 547
  • Page 548
  • Page 549
  • Page 550
  • …
  • Siguiente página siguiente ›
  • Última página última »
Resultados del 5451 al 5460 de 13184
  • Fundación
    • Quiénes somos
    • Sala de prensa
    • Premios madri+d
    • Publicaciones madri+d
    • Portal del contratante
    • Compendio legislativo
    • Formación
    • Hackathon #VenceAlVirus
    • Consulta Previa al Mercado
    • Contacto
  • Calidad Universitaria
    • Nosotros
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de títulos oficiales
    • Evaluación, Acreditación y Verificación de Centros Universitarios
    • Comité de garantías y reclamaciones
    • Buscador de títulos
    • Banco de evaluadores
    • Evaluación externa
    • Análisis Temático
    • CUALIFICAM
    • Sello Sofía
    • Buzón de Quejas, Sugerencias y Felicitaciones
  • Emprendedores
    • Presentación
    • Startup Radar madri+d
    • BAN madri+d
    • Red de Mentores madri+d
    • ESA BIC Comunidad de Madrid
    • healthStart madri+d
    • Business Mentor madri+d
    • Estudios
    • healthstartPlus
    • Deeptech Madrid
    • Govtechlab Madrid
    • Innodays/Innobares
  • CITT
    • Presentación CITT
    • CITT en Semiconductores
    • CITT en Humanidades Digitales y Tecnologías del Español
    • CITT en Tecnologías Biomédicas y Biotecnología
    • CITT en Tecnologías del Espacio
  • Europa
    • Presentación
    • Horizonte Europa
    • Marie Sklodowska-Curie Actions
    • European Research Council
    • EIC
    • Enterprise Europe Network
    • EEN SCALEUP 2025/2026
    • Formación
    • Innovación
    • Proyectos
  • Cultura Científica
    • Presentación
    • Feria Madrid es Ciencia
    • Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
    • Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid
    • Noche Europea de los Investigadores y las Investigadoras de Madrid
    • Red de Laboratorios Ciudadanos
    • Wikipedia madri+d
    • Ciencia y Cultura
    • Ciencia y Patrimonio
  • Impulso SMUCI
    • Presentación Impulso SMUCI
    • UnInMadrid
    • Ciencia de excelencia
    • Unidad de apoyo a estudiantes universitarios e investigadores ucranianos
    • Cátedra del Español y la Hispanidad de las universidades de la Comunidad de Madrid
  • Notiweb
    • Portada
    • Noticias
    • Analisis
    • Entrevistas
    • Blogs
    • Agenda
    • Reseñas
    • Magazine
    • Hemeroteca Magazine
    • Mentes Críticas
    • Hemeroteca Mentes Críticas
  • Transparencia
    • Información Institucional
    • Información Jurídica
    • Información Económica y Estadística
    • Proteccion de Datos Personales
    • Canal Ético
  • Footer
    • Canal Ético
    • eduroam
    • Mapa Web
    • Política privacidad
    • Política de cookies
    • Aviso legal