El moho koji 25.04.2025 Domesticado por los humanos, este hongo pasó de ser una especie tóxica a ser una estrella de la fermentación asiática
¿Podemos controlar la ruptura de enlaces químicos para revolucionar la ingeniería molecular? 24.04.2025 El estudio, publicado en la revista "Science", presenta una forma completamente nueva de ver la química orgánica
Responsabilidad climática 24.04.2025 Un nuevo marco científico cierra el cerco sobre las empresas fósiles por los impactos del calentamiento global
El análisis de la bilis permite identificar pacientes con riesgo de desarrollar un tipo de cáncer de hígado agresivo 24.04.2025 Un estudio internacional, coordinado por el Cima Universidad de Navarra, demuestra que la detección de mutaciones en pacientes con colangitis esclerosante podría ayudar al diagnóstico temprano de colangiocarcinoma
IA: patrones de mutaciones para predecir el desarrollo de tumores y su respuesta al tratamiento 24.04.2025 Desarrollarán herramientas basadas en IA y machine learning que identifiquen con precisión qué patrones de mutaciones –o firmas mutacionales– se corresponden con cada tumor
Un estudio genético revela que la civilización púnica fue la primera verdaderamente cosmopolita 24.04.2025 La investigación publicada en "Nature” ofrece una inesperada visión de una de las culturas marítimas más influyentes de la historia
Analizan la alfabetización medioambiental de los estudiantes universitarios en Europa y Estados Unidos 24.04.2025 El proyecto europeo ELCRA, en el que participa la Universidad Complutense de Madrid, involucra a 800 estudiantes universitarios de seis países
Un tipo de células del sistema inmunitario potencia la inmunoterapia y previene la recaída del cáncer en modelos experimentales 23.04.2025 Un estudio liderado por el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica de Barcelona (IRB Barcelona) identifica el subtipo de célula dendrítica más eficaz para generar memoria inmunitaria frente al cáncer
Cómo eliminar las barreras digitales para las personas con daltonismo 23.04.2025 El color de los objetos que vemos proporciona mucha más información sobre ellos de lo que parece, pero lo tenemos tan integrado en nuestra vida cotidiana que suele pasar desapercibido
La población europea se está adaptando mejor al frío que al calor 23.04.2025 El riesgo relativo de mortalidad con las temperaturas más frías ha disminuido un 2 % anual desde 2003, mientras que en condiciones de calor extremo solo ha caído un 1 % anual