Crean por primera vez materia con masa negativa

18.04.2017
Físicos norteamericanos han creado por vez primera materia con masa negativa. Lo han conseguido enfriando átomos de rubidio a temperatura cercana al cero absoluto dentro de un recinto de 100 micrómetros de diámetro. Los átomos se comportan como si tuvieran masa negativa: avanzan en la dirección opuesta al impulso que reciben, como si chocaran con un muro invisible.

Gaia nos regala un huevo de Pascua

17.04.2017
El barrido que el satélite <a href="http://sci.esa.int/gaia/" title="Gaia" target="_blank">Gaia</a> de la <a href="https://www.esa.int/" title="European Space Agency" target="_blank">European Space Agency</a> (ESA) realizó del firmamento durante sus primeros 14 meses de operaciones científicas, entre julio de 2014 y septiembre de 2015.

Un estudio en ratones muestra cómo actúan las fresas contra el cáncer de mama

17.04.2017
El extracto de fresa es capaz de inhibir la proliferación de células de cáncer de mama cultivadas en el laboratorio, incluso cuando son inoculadas en ratones hembra para inducir el tumor. Así lo revela un experimento realizado por investigadores europeos y latinoamericanos, aunque señalan que estos resultados en animales no se pueden extrapolar a los humanos.

"Estamos más ciegos de lo que deberíamos ante el Sol"

17.04.2017
El físico Javier Trujillo,profesor de investigación del <a href="https://www.csic.es/es" title="Centro Superior de Investigaciones Científicas" target="_blank">Centro Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC), recibe 2,5 millones de Europa para estudiar los secretos del magnetismo solar.

Los sueños son reales y no imaginarios

17.04.2017
Los sueños activan las mismas zonas del cerebro que usamos cuando estamos despiertos, según una nueva investigación cuyos resultados se publican en la revista <a title="Neuroscience" href="https://www.nature.com/neuro/articles" target="_blank">Neuroscience</a>.

"Es imposible que no haya vida extraterrestre"

16.04.2017
Varios expertos en la materia desmontan todas las licencias creativas de la película <em><a title="Life" href="http://skydancemedia.com/film/life/" target="_blank">Life</a></em> (Vida), que se estrena este viernes.

La dieta mediterránea debe volver a entrar en las cocinas españolas

16.04.2017
Volver a la dieta mediterránea para mejorar la calidad de vida, es decir, recuperar las tradiciones culinarias para prevenir enfermedades y muertes. Ese es el consejo de los especialistas en nutrición y dietética de la <a href="https://www.ua.es/" title="Universidad de Alicante" target="_blank">Universidad de Alicante</a> (UA) en un artículo que analiza la situación española y su relación con la comida.