'Innovadores en la Tercera Revolución Digital', un programa de intercambio para fomentar la I+D+i

14.06.2017
Este Programa pone en contacto a expertos en investigación, desarrollo tecnológico e innovación, tanto del ámbito académico y científico, como del privado. <a href="https://www.ponsip.com/" title="PONS IP" alt="PONS IP" target="blank">PONS IP</a> colabora en este proyecto organizado por <a href="https://www.fundacionpons.org/" title="Fundación PONS" alt="Fundación PONS" target="blank">Fundación PONS</a> e <a href="https://www.elmundo.es/economia/innovadores.html" title="Innovadores" alt="Innovadores" target="blank">Innovadores</a> de El Mundo. El <a href="https://www.csic.es/es" title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" alt="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" target="blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC), el <a href="https://www.fecyt.es/es/info/consejo-de-fundaciones" title="Consejo de Fundaciones por la Ciencia" alt="Consejo de Fundaciones por la Ciencia" target="blank">Consejo de Fundaciones por la Ciencia</a>, la <a href="http://www.madrimasd.org" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d" title="Fundación para el Conocimiento madri+d">Fundación para el Conocimiento madri+d</a> y la <a href="https://www.uc3m.es/Inicio" alt="Universidad Carlos III de Madrid" title="Universidad Carlos III de Madrid" target="blank">Universidad Carlos III de Madrid</a> también participan en esta iniciativa.

El SOS de las abejas ante el cambio climático

14.06.2017
Los efectos del cambio climático y El Niño se recrudecen cada vez más en Latinoamérica. Los incendios ocurridos en Chile y las inundaciones de Argentina este año han reducido el número de colmenas y la población de abejas en estos países. Pero el impacto podría ser mayor entre los insectos nativos silvestres en el resto del continente, donde sufren con dureza las consecuencias del clima y de las acciones antropogénicas.

Los hospitales que realizan más investigación son más eficientes

14.06.2017
Los hospitales públicos que generan más publicaciones científicas son también más eficientes en la atención a los pacientes, según una investigación de la <a href="https://www.uc3m.es/Inicio" title="Universidad Carlos III de Madrid" alt="Universidad Carlos III de Madrid" target="">Universidad Carlos III de Madrid</a> (UC3M) y de la <a href="https://www.ie.edu/es/business-school/" title="IE Business School" alt="IE Business School" target="">IE Business School</a>, que también analiza la reducción en el gasto sanitario asociado a la producción científica en medicina y cirugía.

Crean el primer mapa de los objetos celestes más luminosos del universo

14.06.2017
Los astrónomos han creado el primer mapa de los objetos celestes más luminosos del universo. Han identificado 147.000 cuásares situados a 10.000 millones de años luz de la Tierra y verificado el modelo cosmológico estándar. También han confirmado la presencia de la energía oscura.

Nuevo recubrimiento para telas que es capaz de proteger la piel del envenenamiento por armas químicas

14.06.2017
Unos científicos han desarrollado una forma de adherir a telas un recubrimiento ligero que es capaz de neutralizar ciertas sustancias tóxicas capaces de actuar a través del contacto con la piel. La técnica, que puede salvar vidas, podría acabar siendo usada para la protección de soldados y personal de emergencias. La investigación ha sido publicada en la revista <a href="https://www.acs.org/content/acs/en/pressroom/presspacs/2017/acs-presspac-june-7-2017/new-fabric-coating-could-thwart-chemical-weapons-save-lives.html?_ga=2.19305208.1332519173.1497426015-1870435247.1488988512" title="American Chemical Society" alt="American Chemical Society" target="_blank">American Chemical Society</a>.

Un TAC permite conocer la identidad de la momia egipcia 'Nespamedu'

14.06.2017
Un estudio conjunto del <A href="http://www.man.es/man/home.html" title="Museo Arqueológico Nacional" target="_blank" alt="Museo Arqueológico Nacional">Museo Arqueológico Nacional</a> (MAN) y el <A href="https://www.quironsalud.es/hospital-madrid" title="Hospital Quirón" target="_blank" alt="Hospital Quirón">Hospital Universitario Quirónsalud Madrid</a> (HUMQ) revela el pasado de cuatro momias y los objetos con los que se embalsaron.