"Einstein estaría orgulloso de nosotros"

16.06.2017
Entrevista a: Barry Barish. Galardonado con el <a href="https://www.fpa.es/es/comunicacion/rainer-weiss-kip-s-thorne-y-barry-c-barish-y-la-colaboracion-cientifica-ligo-premio-princesa-de-asturias-de-investigacion-cientifica-y-tecnica.html" alt="Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica" title="Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica" target="_blank">Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica</a> 2017.

Se buscan los genes directores del cáncer en los tumores de pacientes

15.06.2017
La investigadora <a href="https://www.icrea.cat/" alt="Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats" title="Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats" target="_blank">ICREA</a> del <a href="https://www.irbbarcelona.org/es" title="IRB Barcelona" alt="IRB Barcelona" target="blank">IRB Barcelona</a> Núria López-Bigas explica 'Buscar una aguja en un pajar', su trabajo al frente del laboratorio de Genómica Biomédica. Los intereses del grupo incluyen desde comprender la biología básica del cáncer a desarrollar herramientas útiles para el diagnóstico y tratamiento personalizado de pacientes.

Una investigadora española coordina un experimento internacional con haces relativistas

15.06.2017
La profesora Dolores Cortina de la <a href="https://www.usc.gal/gl/xornal/novas/profesora-dolores-cortina-elixida-coordinadora-maiores-experimentos-centro-europeo" title="Universidad de Santiago de Compostela" alt="Universidad de Santiago de Compostela" target="blak">Universidad de Santiago de Compostela</a> (USC) ha sido elegida coordinadora del experimento R3B, <a href="https://www.r3b-nustar.de/index.php" title="Reactions with Relativistic Radioactive Beams" alt="Reactions with Relativistic Radioactive Beams" target="blak">Reactions with Relativistic Radioactive Beams</a>, con el que 230 investigadores de 15 países pronto estudiarán la estructura nuclear y el funcionamiento de las estrellas mediante haces relativistas radiactivos. Se trata de una de las colaboraciones científicas más importantes de la instalación internacional FAIR, <a href="https://fair-center.eu/for-users/experiments/nustar/experiments/r3b.html" title="Facility for Antiproton and Ion Research in Europe" alt="Facility for Antiproton and Ion Research in Europe" target="blank">Facility for Antiproton and Ion Research in Europe</a>, en Alemania.

El cáncer de pulmón se ensañará con las mujeres durante la próxima década

15.06.2017
El número de hombres que morirá a causa de esta enfermedad se irá reduciendo, mientras que el de las mujeres no empezará a frenarse hasta 2026, según los cálculos de una investigación de la <a href="https://www.uic.es/en" alt="Univesitat Internacional de Catalunya" title="Univesitat Internacional de Catalunya" target="_blank">Univesitat Internacional de Catalunya</a> (UIC Barcelona).

El estrés prenatal afecta a la longevidad

15.06.2017
El estrés prenatal acorta la vida de una persona cuando llega a la edad adulta, ha descubierto un estudio. Se ha comprobado analizando el historial de 2.651 niños que nacieron durante la primera guerra mundial y que perdieron a su padre en combate. Si la pérdida se produce en el último trimestre de embarazo, se vive 4 años menos.

Más productividad y visibilidad científica pese a la escasez de recursos

15.06.2017
La universidad española ha mejorado su productividad científica, su visibilidad y el número de patentes concedidas pese a la pérdida de recursos humanos y materiales en los últimos años. Ésas son algunas de las conclusiones que apunta el nuevo informe anual sobre la I+D+i universitaria de <a href="https://iune.es/es_ES" target="_blank" title="Informe IUNE" alt="Informe IUNE">IUNE</a>, un observatorio de la <a href="https://alliance4universities.eu/" target="_blank" title="Alianza 4U" alt="Alianza 4U">Alianza 4U</a> (<a href="https://www.uab.cat/" target="_blank" title="Universidad Autónoma de Barcelona" alt="Universidad Autónoma de Barcelona">Universidad Autónoma de Barcelona</a> -UAB-, <a href="http://www.uam.es/UAM/Home.htm?language=es" target="_blank" title="Universidad Autónoma de Madrid" alt="Universidad Autónoma de Madrid">Universidad Autónoma de Madrid</a> -UAM-, <a href="https://www.uc3m.es/Inicio" target="_blank" title="Universidad Carlos III de Madrid" alt="Universidad Carlos III de Madrid">Universidad Carlos III de Madrid</a> -UC3M- y <a href="https://www.upf.edu/es/" target="_blank" title="Universidad Pompeu Fabra" alt="Universidad Pompeu Fabra">Universidad Pompeu Fabra</a> -UPF-).

La investigación sobre ondas gravitacionales, Princesa de Asturias de Investigación 2017

15.06.2017
La investigación sobre ondas gravitacionales acaba de ganar el premio <a href="https://www.fpa.es/es/premios-princesa-de-asturias/" title="Princesa de Asturias de Investigación" alt="Princesa de Asturias de Investigación" target="_blank">Princesa de Asturias de Investigación</a>. Los galardonados: Rainer Weiss, Kip Thorne y Barry Barish y la colaboración científica de <a href="https://www.ligo.caltech.edu/" title="LIGO" alt="LIGO" target="_blank">LIGO</a>, Laser Inferferometer Gravitational-Wave Observatory.

Los endocannabinoides son vitales para el procesamiento de la información sensorial en el cerebro

15.06.2017
Un equipo de la <a href="http://www.uam.es/UAM/Home.htm?language=es" target="_blank" alt="Universidad Autónoma de Madrid" title="Universidad Autónoma de Madrid">Universidad Autónoma de Madrid</a> (UAM) ha demostrado que los cannabinoides producidos y liberados por nuestro sistema nervioso son esenciales en el funcionamiento de la corteza cerebral, ya que favorecen la plasticidad sináptica, la base celular de los procesos de la memoria y el aprendizaje.