noti4
Fecha
Fuente
CIMA

Una nueva combinación terapéutica mejora la eficacia de la inmunoterapia en tumores sólidos

Investigadores del Cima Universidad de Navarra descubren que la administración de reguladores epigenéticos e inductores de muerte celular prolonga la supervivencia en modelos animales de cáncer

Investigadores del Cima Universidad de Navarra han desarrollado una triple combinación farmacológica que mejora la eficacia de la inmunoterapia en diferentes tumores sólidos. Su aplicación prolonga la supervivencia en modelos animales de cáncer de pulmón, colorrectal, mama, páncreas, melanoma y glioblastoma.

Las terapias epigenéticas (dirigidas a modificar procesos moleculares que regulan la expresión génica) han revolucionado el tratamiento de las enfermedades hematológicas. Sin embargo, no han demostrado eficacia en la mayoría de los tumores sólidos. “Estudios anteriores habían confirmado que su combinación con fármacos inductores de la muerte celular, como los inhibidores de BCL-XL, mejoraba los resultados terapéuticos en mielomas y linfomas, pero no en tumores sólidos. En nuestro estudio, integrado en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN), hemos demostrado que esta administración conjunta sensibiliza a los tumores de pulmón al bloqueo de puntos de control inmunitarios, una novedosa estrategia en la inmunoterapia contra el cáncer”, afirma el Dr. Rubén Pío, director de la División de Cáncer del Cima Universidad de Navarra y director científico del CCUN.

En este trabajo, los investigadores se han centrado en la búsqueda de nuevas alternativas terapéuticas para tumores sólidos con escasas opciones terapéuticas. “Nuestro estudio demuestra que una novedosa combinación farmacológica reduce el crecimiento tumoral y prolonga la supervivencia global en modelos animales de cáncer de pulmón, colorrectal, mama, melanoma y glioblastoma, así como en un modelo de cáncer de colon humano. Esta combinación terapéutica incluye el fármaco CM272, desarrollado en el Cima por el grupo del Dr. Felipe Prósper, otro de los colaboradores en la investigación”, explica el Dr. José A. Martínez-Climent, codirector del estudio. Los resultados se han publicado en el último número de la revista científica Molecular Cancer.

Un sistema inmunitario más eficaz

El análisis del microambiente tumoral mediante citometría de flujo y secuenciación de ARN unicelular mostró una potente reprogramación inmunitaria. “Nuestros resultados sugieren que esta combinación farmacológica no solo promueve la muerte tumoral, sino que prepara el terreno para que el sistema inmunitario actúe con mayor eficacia, lo que orienta el desarrollo de nuevas terapias que deberán ser evaluadas en el contexto clínico”, concluyen los investigadores.

El trabajo, realizado en el marco del CIBER de Cáncer (CIBERONC), ha contado con financiación pública del Gobierno de Navarra, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Instituto de Salud Carlos III, y con el apoyo de instituciones privadas como la Fundación Arnal Planelles, la Fundación Alberto Palatchi y la Asociación Española contra el Cáncer.


Referencia bibliográfica:
Molecular Cancer. 2025 May 30;24(1):154. doi: 10.1186/s12943-025-02352-4. Co-targeting of epigenetic regulators and BCL-XL improves efficacy of immune checkpoint blockade therapy in multiple solid tumors

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.