noti1
Fecha
Fuente
IARC

Índice de masa corporal y riesgo de cáncer de mama entre mujeres posmenopáusicas

El estudio incluyó a 168.547 mujeres posmenopáusicas que no habían sido diagnosticadas con cáncer, diabetes tipo 2 o enfermedad cardiovascular en el momento del reclutamiento, y que fueron seguidas durante aproximadamente una década

Un nuevo artículo de científicos de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) e instituciones asociadas refuerza la evidencia existente de que el sobrepeso o la obesidad durante la edad adulta aumenta el riesgo de cáncer de mama entre las mujeres posmenopáusicas. Es importante destacar que estos hallazgos también muestran que este riesgo es significativamente mayor entre las mujeres con antecedentes de enfermedad cardiovascular (ECV) que entre las que no las tienen. Los resultados se publicaron en la revista Cancer.

Los investigadores llevaron a cabo un metaanálisis utilizando datos de participantes individuales de dos de las cohortes prospectivas europeas más grandes: la Investigación Prospectiva Europea sobre el Cáncer y la Nutrición (EPIC) y las cohortes del Biobanco del Reino Unido. El estudio incluyó a 168.547 mujeres posmenopáusicas que no habían sido diagnosticadas con cáncer, diabetes tipo 2 o ECV en el momento del reclutamiento, y que fueron seguidas durante aproximadamente una década.

Los resultados mostraron que entre las mujeres sin ECV, el riesgo relativo de cáncer de mama aumentó en un 13% por cada aumento de 4,5 kg/m² en el índice de masa corporal (IMC). Sin embargo, entre las mujeres con ECV, el aumento correspondiente en el riesgo de cáncer de mama fue del 31%, lo que demuestra una asociación marcadamente más fuerte entre la obesidad y el riesgo de cáncer de mama en este subgrupo. Por el contrario, la relación entre el IMC y el riesgo de cáncer de mama no difirió sustancialmente entre las mujeres con y sin diabetes tipo 2.

Estos hallazgos sugieren que la prevención de la obesidad entre las mujeres posmenopáusicas con ECV puede conducir a mayores reducciones en la incidencia de cáncer de mama en comparación con la población general. Además, los resultados podrían respaldar el desarrollo de estrategias de prevención y cribado del cáncer de mama estratificadas por el riesgo, especialmente dirigidas a las mujeres con ECV.

La investigación fue financiada por el Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer.


Referencia bibliográfica: Fontvieille E, Jansana A, Peruchet-Noray L, Córdova R, Gan Q, Rinaldi S, et al.
Índice de masa corporal y riesgo de cáncer de mama entre mujeres posmenopáusicas con y sin enfermedades cardiometabólicas: hallazgos de dos estudios de cohorte prospectivos en Europa
Cáncer. Publicado en línea el 7 de julio de 2025;
https://doi.org/10.1002/cncr.35911
 

Add new comment