noti4
Fecha
Fuente
CIMA

La estimulación del sistema inmune mejora el tratamiento con virus en modelos animales del tumor cerebral infantil más agresivo

Investigadores del Cima confirman que la administración intratumoral del virus Delta-24-RGD y la activación de células dendríticas abren una vía terapéutica para los pacientes con glioma difuso de línea media

El glioma difuso de la línea media (DMG, por sus siglas en inglés) es un tumor cerebral pediátrico altamente agresivo y la principal causa de muerte por cáncer infantil. Su localización en zonas inaccesibles a la cirugía y la resistencia a los tratamientos convencionales hacen urgente el desarrollo de nuevas terapias efectivas.

Un grupo de investigación del Cima Universidad de Navarra ha demostrado que la estimulación del sistema inmune mejora el tratamiento con virus en modelos animales de este tumor. “Los virus oncolíticos son un agente biológico que está demostrando buenos resultados en distintos tumores cerebrales. En concreto, en un estudio previo comprobamos que la administración local del virus Delta-24-RGD es segura y aumenta la supervivencia global hasta 17,8 meses en pacientes con DMG de nuevo diagnóstico. Además, puede modular el microambiente inmunitario tumoral, lo que favorece el reclutamiento de células T, propias del sistema inmune. Sin embargo, el escenario proinflamatorio en esta enfermedad es insuficiente para ser curativo”, explica la Dra. Sara Labiano, investigadora principal del Grupo de Estrategias de Radio-Inmunoterapia para Tumores Pediátricos del Cima, y primera autora del trabajo.

Para resolver estas limitaciones, los científicos han desarrollado una estrategia que combina Delta-24-RGD con un anticuerpo que activa el receptor estimulador CD40. “Nuestro trabajo, que se enmarca en el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra, confirma que esta administración conjunta es segura y genera respuestas inmunitarias duraderas. En concreto, proporciona inmunidad antitumoral completa en un 40% de los modelos preclínicos”, añade la Dra. Marta Alonso, codirectora del Programa de Tumores Sólidos del Cima y directora del estudio. Los resultados se han publicado en el último número de la revista científica Cell Reports Medicine.
Inmunoterapia como alternativa terapéutica

El desarrollo de la inmunoterapia se plantea como una alternativa para el tratamiento de los tumores cerebrales infantiles. Los exitosos datos preclínicos con terapia celular CAR-T la posicionan como un enfoque prometedor, pero es preciso resolver algunas complicaciones asociadas, como la neuroinflamación. “Nuestros resultados sugieren que esta estrategia combinada puede superar las limitaciones del microambiente inmunosupresor típico de los DMG, favoreciendo respuestas potencialmente duraderas”, concluyen las científicas.

El siguiente paso será abordar tu potencial implementación en la clínica con anticuerpos que estén ya en ensayos clínicos.

Este trabajo, realizado en colaboración con investigadores de la Universidad de Cincinnati y del MD Anderson de Houston (EEUU), se ha desarrollado gracias a la financiación pública de la Unión Europea, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y del Gobierno de Navarra (Proyecto GRANATE). Asimismo, ha contado con el apoyo de la Asociación Española Contra el Cáncer y las fundaciones ADEY, El Sueño de Vicky, Chad Tough, Blanca Morell, CRIS contra el Cáncer, Cambiando vidas con Elsa, Más investigación, más vida y Hay que tomarse la vida con tumor.


Referencia bibliográfica: Cell Reports Medicine. Targeting the CD40 costimulatory receptor to improve virotherapy efficacy in diffuse midline gliomas
 

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.