En este artículo publicado en The Guardian, seguimos a la abogada peruano-británica Mónica Feria-Tinta en su cruzada por el uso de la justicia legal para proteger el medio ambiente y los derechos de la naturaleza. A lo largo de su carrera, Feria-Tinta ha trabajado en casos que desafían la visión tradicional de la naturaleza como un recurso ilimitado y separado del ser humano. Uno de sus logros fue la defensa de los derechos del bosque Los Cedros en Ecuador, donde la corte reconoció que la naturaleza tiene derechos vinculantes, una decisión que sienta un precedente mundial. También ha asesorado a comunidades indígenas y promovido la protección de ríos en Reino Unido, logrando por ejemplo que el río Ouse tenga derechos de vivir y fluir libres de contaminación.
El artículo plantea un posible cambio de paradigma, en el que la legislación cambie para ser capaz de reconocer la importancia de la vida en la Tierra. En un momento de crisis global, la ley puede ser una herramienta poderosa para cambiar actitudes y garantizar la supervivencia de ecosistemas esenciales.