Noti3
Fecha

Camille Parmesan

La pionera de la ecología del cambio climático que aprendió a entender el mundo mirando a una mariposa

La investigadora Camille Parmesan, afiliada al CNRS (Francia), a la Universidad de Texas (Estados Unidos) y la Universidad de Plymouth (Reino Unido), ha recibido el XVII Premio Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático y Ciencias del Medio Ambiente por demostrar que miles de especies están desplazando su área de distribución debido al calentamiento global.

A mediados de los años 90, Parmesan identificó por primera vez este fenómeno estudiando la mariposa Euphydryas editha. Su trabajo demostró que las poblaciones de esta mariposa desaparecían en el sur de Estados Unidos mientras persistían en el norte, un patrón no explicado por la calidad del hábitat. Su enfoque, basado en datos observacionales y análisis deductivo, permitió aislar el efecto del clima, estableciendo así las bases de la ecología del cambio climático.

Desde entonces, Parmesan ha documentado patrones similares en miles de especies en todo el mundo, con importantes implicaciones para la conservación, la salud pública, la agricultura y la pesca. Defensora del uso del big data para abordar problemas ambientales, Parmesan ha contribuido a definir estrategias de adaptación globales. 

Os dejamos aquí la entrevista en vídeo que dio a la Fundación BBVA con motivo del premio.


Fotografía de portada: Anneli Sundin/SEI

Add new comment