noti2
Fecha

Astrocolonialismo

La humanidad corre el riesgo de repetir en el espacio los errores del pasado

La noción de astrocolonialismo advierte que, sin un replanteamiento ético profundo, la exploración lunar o marciana podría replicar estructuras coloniales presentes en la historia terrestre. En un artículo científico de hace unos años, se alerta de que, sin políticas vinculantes de protección planetaria, se replicarán prácticas coloniales, obviando la soberanía ética de los entornos extraterrestres.

Los autores sostienen que la revisión ética debe nutrirse de epistemologías diversas: humanidades, comunidades indígenas, ciencias sociales y público general, para transformar la exploración espacial en un proyecto inclusivo que valore vínculos culturales y ecológicos .

En una línea parecida, este artículo de 2021 en The New Yorker, se argumenta que deberíamos ver a Marte no como territorio para colonizar, sino como un “miembro de la familia” con el que debemos establecer una relación respetuosa y democrática.

Añadir nuevo comentario

El contenido de este campo se mantiene privado y no se mostrará públicamente.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.