Desarrollo de un nuevo método de halogenación selectiva de moléculas orgánicas 28.11.2019 Un equipo de la UAM ha desarrollado una metodología que permite la activación de compuestos organosililados para la obtención de moléculas orgánicas halogenadas, difíciles de obtener mediante otras metodologías
Ya está aquí el hidrógeno, la energía del futuro 28.11.2019 Este gas se puede generar a partir de fuentes renovables, almacenarse y ser utilizado, a través de pilas de combustible, para generar electricidad sin contaminar
Un enorme agujero negro estelar pone en duda las teorías sobre cómo se forman 28.11.2019 El reciente descubrimiento de un agujero negro con una masa muy superior a lo que se creía posible ha echado por tierra algunas suposiciones sobre estos objetos y su formación
Hallan en el Pirineo los restos del dinosaurio lambeosaurio más antiguos de Europa 27.11.2019 Los restos revelan que esta especie llegó a Europa 275.000 años antes de lo que se creía
Hallado un agente protector contra las enfermedades neurodegenerativas 27.11.2019 Un estudio en modelos animales revela que el glutatión protege contra la agregación de proteínas en modelos de Alzheimer, Parkinson o Huntington
La música sigue patrones universales 27.11.2019 Un macroestudio de más de 300 culturas sugiere que sociedades tan apartadas como los esquimales y los beduinos utilizan canciones similares en contextos parecidos
El agujero de la capa de ozono se va cerrando 27.11.2019 En 2019 no solo se ha cerrado antes, sino que ha alcanzado el menor tamaño de los últimos 30 años
Un estudio advierte del poder de las grandes empresas tecnológicas por su control de la comunicación y la cultura 27.11.2019 La investigación de la UPV/EHU y la Universitat Jaume I concluye que Google, Amazon, Facebook, Apple y Microsofty dificultan el desarrollo de los agentes culturales y creativos tradicionales
Un biomarcador cerebral predice el consumo de alcohol compulsivo en ratones 27.11.2019 El consumo excesivo de alcohol está relacionado con más de 200 enfermedades y es una causa principal de muerte evitable
Grandes meteoritos golpean la Tierra al menos cada 180 años 27.11.2019 Teniendo en cuenta el registro australiano de cráteres de impacto bien conservados, investigadores de la Universidad de Wollongong han extrapolado esta tasa a la superficie del planeta