El conocimiento sesgado de la biodiversidad y el funcionamiento de los ecosistemas de la Antártida dificulta su conservación 10.02.2025 El artículo establece la pauta para obtener una visión completa de lo que se sabe y desconoce en este continente
Nuevo método para evaluar las reservas renovables de aguas subterráneas 10.02.2025 Tres investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado un nuevo método de cálculo para países enteros de las reservas renovables de aguas subterráneas en condiciones naturales, es decir, antes de su explotación
La UC3M patenta un nuevo diseño de articulación robótica blanda más adaptable y robusta 10.02.2025 Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han desarrollado un nuevo modelo de articulación blanda para robots con una estructura triangular asimétrica y una columna central extremadamente fina
La ciencia de las multitudes 07.02.2025 Un análisis de los Sanfermines ayuda a entender y predecir qué ocurre cuando hay grandes aglomeraciones de personas
Dormir o no dormir 07.02.2025 El reposo de nuestro organismo está condicionado por multitud de factores y todavía encierra muchos misterios
¿Eficiencia? No gracias 07.02.2025 La obsesión actual por optimizar todos los aspectos de nuestra vida nos hace en realidad más vulnerables
Suzanne Anker 07.02.2025 Explorando la intersección entre la vida sintética y la creatividad para replantear nuestra comprensión de la naturaleza
Identifican una terapia efectiva para prevenir el daño cardiaco inducido por un grupo de fármacos para tratar el cáncer 06.02.2025 El estudio, publicado en JACC: CardioOncology, presenta evidencias de que la administración de empagliflozina preserva la función mitocondrial, mejora la energética miocárdica y evita el deterioro estructural del corazón
Más allá de la barriga cervecera: el papel oculto de la grasa intermuscular en la salud 06.02.2025 El tejido adiposo intermuscular (IMAT) tiene un impacto decisivo en nuestra salud. Su acumulación afecta negativamente el metabolismo sistémico, la función muscular y el riesgo cardiovascular, convirtiéndolo en un jugador al que no podemos ignorar
Nuevos avances contra el tumor cerebral más agresivo acercan posibles ensayos clínicos 06.02.2025 El glioblastoma es el tumor primario más común y el más maligno de cuantos afectan al cerebro, de manera que, tras el diagnóstico, la supervivencia de los pacientes es inferior a los dos años