Noti5
Fecha

Material del bueno

La ciencia encuentra la clave de por qué el hormigón de hace miles de años resiste mucho más que el actual

El hormigón de la Antigua Roma sigue fascinando por su asombrosa durabilidad. Este material, utilizado en monumentos emblemáticos como el Panteón de Roma y muchos acueductos, ha resistido miles de años en condiciones extremas, algo que el hormigón moderno no logra. Un estudio reciente ha revelado que la clave de su resistencia radica en la presencia de "clastos de cal", pequeños fragmentos de óxido de calcio que, al reaccionar con el agua, generan procesos de autorreparación mediante la cristalización de carbonato cálcico. A diferencia del hormigón actual, que tiende a agrietarse y deteriorarse con facilidad, el romano podía mantenerse en pie gracias a esta tecnología, que promovía la autoreparación natural del material. 

Los científicos han logrado recrear esta fórmula ancestral, confirmando su capacidad de sellar grietas en pocos días, lo que abre la puerta a innovaciones en construcción sostenible y en la reducción del impacto ambiental del sector, que es responsable de una significativa huella de carbono. La historia y la ciencia convergen, demostrando que algunos de los secretos más duraderos de la humanidad están en las antiguas técnicas constructivas.

Lo hemos leído en El Confidencial.


Foto de portada: Mario Roberto Durán Ortiz.

Comentarios

Permalink

Mi padre, Maestro Nacional, me enseñó en los años 50 , ante las ruinas del Circo Romano de Toledo, que el mortero del hormigón romano se hacía con val viva, CaO, que con el CO2 de la atmósfera se transformaba en CaCO3 microcristalino, que con los cantos formaba una auténtica roca.
Un recuerdo a mi padre y a tantos excelentes Maestros Nacionales.

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.