Noti3
Fecha

Justicia ecológica

¿Podemos usar la ley para proteger a la naturaleza?

En este artículo publicado en The Guardian, seguimos a la abogada peruano-británica Mónica Feria-Tinta en su cruzada por el uso de la justicia legal para proteger el medio ambiente y los derechos de la naturaleza. A lo largo de su carrera, Feria-Tinta ha trabajado en casos que desafían la visión tradicional de la naturaleza como un recurso ilimitado y separado del ser humano. Uno de sus logros fue la defensa de los derechos del bosque Los Cedros en Ecuador, donde la corte reconoció que la naturaleza tiene derechos vinculantes, una decisión que sienta un precedente mundial. También ha asesorado a comunidades indígenas y promovido la protección de ríos en Reino Unido, logrando por ejemplo que el río Ouse tenga derechos de vivir y fluir libres de contaminación. 

El artículo plantea un posible cambio de paradigma, en el que la legislación cambie para ser capaz de reconocer la importancia de la vida en la Tierra. En un momento de crisis global, la ley puede ser una herramienta poderosa para cambiar actitudes y garantizar la supervivencia de ecosistemas esenciales. 

Add new comment

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.