Comienza la edición de 2017 de <a title="madri+d" href="http://www.madrimasd.org/healthstart/home" target="_blank">healthStart</a>, programa de la <a title="Fundación para el Conocimiento madri+d" href="http://www.madrimasd.org/" target="_blank">Fundación para el Conocimiento madri+d</a>, cuyo objetivo es favorecer la creación de startups tecnológicas del ámbito de la salud con origen en los hospitales públicos de la red <a title="ITEMAS" href="https://www.itemas.org/" target="_blank">ITEMAS</a> y en centros de investigación y universidades de la Comunidad de Madrid como el <a title="Instituto IMDEA Alimentación" href="http://www.alimentacion.imdea.org/" target="_blank">Instituto IMDEA Alimentación</a>, la <a title="Universidad Complutense de Madrid" href="https://www.ucm.es/" target="_blank">Universidad Complutense de Madrid</a> (UCM) y el <a title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" href="https://www.csic.es/es" target="_blank">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC).
Este programa está dirigido a profesionales sanitarios, investigadores, emprendedores y gestores que quieran formar un equipo mixto para impulsar la creación de startups basadas en tecnologías de la salud.
El próximo 26 de abril se celebrará una jornada de presentación y networking en la que los emprendedores, tecnólogos y gestores asistentes podrán formar equipo con los profesionales sanitarios e investigadores promotores de los proyectos healthstart 2017. El objetivo es iniciar las colaboraciones que permitan mejorar los prototipos existentes, elaborar información relacionada con el plan negocio, visitar empresas y asistir a demostraciones técnicas en hospitales que se puedan materializar finalmente en la creación de empresas.

Los equipos recibirán formación en gestión empresarial enfocada al ámbito sanitario con el fin de que dispongan de un plan de negocio preliminar. Se podrían incorporar a los equipos inversores y colaboradores interesados en invertir y/o codesarrollar los proyectos que encajasen en su enfoque estratégico. Los proyectos más maduros pasarán a una fase de aceleración en la que se beneficiarán de apoyo en forma de infraestructuras y recursos, dotaciones en metálico, bolsas de viaje internacionales y servicios profesionales especializados como incubación, informes de patentabilidad, asesoría tecnológica y legal, entre otros.
Al final del proceso se facilitará la creación de las empresas y, en algunos casos, la búsqueda de inversores a través de la participación en un Foro de Inversión madri+d, organizado por BAN madri+d, la red de business angels de la Fundación.
Puede encontrar información completa del Programa healthStart y de los proyectos que se van a presentar en http://www.madrimasd.org/healthstart/home.
Para asistir a la Jornada, indique los proyectos que le interesen a través del siguiente enlace.
Presentación healthStart 2017
Lugar: Dirección General de Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid
Paseo de Recoletos, 14 - Madrid
Hora: 16:00h
#healthstartmadrid