-
El quinto Congreso Solvay de Física, celebrado en Bruselas a finales de octubre de 1927 y cuyo tema principal de discusión era "Electrones y fotones", reunió a veintinueve científicos de los que diecisiete eran ya o llegarían a ser Premios Nobel de Física o de Química, (y una de ellos, Marie Curie, lo fue de ambos). Posiblemente no haya habido otra reunión igual y su fotografía oficial es considerada la más famosa e importante de la historia de la Ciencia.
-
Afortunadamente ha llegado a mis manos un libro necesario, que afronta con valentía y rigor la necesidad de "humanizar" y "rehumanizar" todo el Sistema SocioSanitario desde una perspectiva totalmente "holística" e interdisciplinar, gracias al trabajo riguroso y científico de un gran elenco de profesores universitarios de diferentes ámbitos del conocimiento (medicina, enfermería, fisioterapia, psicología, filosofía, sociología, antropología, bioética...), que desde luego enriquece el pensamiento, la reflexión y las acciones a tener en cuenta a la hora de hablar de humanización, verdadero hilo conductor de esta obra, de este "manual de cabecera".
-
La profesora de Historia del Arte e Historia del Cine de la Universidad Carlos III de Madrid, Dra.
-
El establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) ha sido un paso más en la internacionalización de la enseñanza superior a nivel global, causando un recrudecimiento de la competencia entre instituciones públicas y privadas, nacionales y foráneas, y entre los graduados de las mismas a la hora de buscar trabajo cualificado.
-
En ocasiones, un objeto llega a nuestras manos, sea un útil de trabajo, una prenda de vestir, un producto o cualquier cosa que nos sirva, y nos paramos a pensar sorprendidos cómo hemos podido arreglarnos antes en su ausencia, por lo indispensable que se vuelve desde ese instante. Pues bien, algo semejante puede destacarse de la obra a la que van destinadas estas páginas, y por las razones que expongo a continuación.
-
A PROPÓSITO DE LA DOBLE HÉLICE
Una de las grandes revoluciones de la ciencia en el siglo XX ha sido el desarrollo de la biología molecular que cuenta con un hito histórico: la propuesta de una estructura helicoidal para la molécula del ADN, formulada por Watson y Crack
Reseña realizada por Alfredo Baratas Díaz
Museo Nacional de Ciencia y Tecnología
-
PATENTES E INNOVACIÓN
Las patentes son esenciales en la innovación tecnológica. Hay un conjunto de herramientas y modelos organizativos capaces de rentabilizarlas al máximo
Reseña realizada por Carlos Merino Moreno
Instituto Universitario de Administración de Empresas (IADE)
Universidad Autónoma de Madrid
-
UN CLÁSICO
Más de dos siglos después de su primera edición, se edita en bolsillo esta obra clásica sobre la decadencia y caída del imperio romano "la mayor escena y, tal vez, la más terrible de la historia de la humanidad" según el propio Gibbon
Reseña realizada por Miguel García-Posada
-
¿QUÉ ES SER EUROPEO?
Europa es un proyecto en construcción, no una construcción terminada, es un deseo pero no una realidad
Reseña realizada por Miguel García Posada
-
LA NECESIDAD DE UNA ESTRATEGIA EN I+D
Reseña realizada por José Antonio Gutiérrez Fuentes
Fundación Lilly