Permalink

Creo que el análisis debería considerar el nivel de inteligencia, conocimiento y experiencia de los individuos. El estudio está bien, pero sin tener en cuenta estos rasgos de los individuos estaría haciendo un sesgo hacia la normalidad de la población y anulando su capacidad para toma rápida de decisiones. Por ejemplo, un maestro de ajedrez posiblemente tome decisiones más rápidamente que un empleado de la construcción. Igual que un interiorista sabrá mucho más rápidamente tomar decisiones sobre tonalidades que otra persona. O una persona con un doctorado dedicará más tiempo a analizar los datos que otra persona sin dicho nivel de estudios. Además debería incluirse el sesgo positivo de acertar o fallar, de forma que cuando una persona acierta varias veces posiblemente no necesite tanto análisis o tantos datos para tomar decisiones que otra persona que se haya equivocado varias veces.

The content of this field is kept private and will not be shown publicly.
Para el envío de comentarios, Ud. deberá rellenar todos los campos solicitados. Así mismo, le informamos que su nombre aparecerá publicado junto con su comentario, por lo que en caso que no quiera que se publique, le sugerimos introduzca un alias.

Normas de uso:

  • Las opiniones vertidas serán responsabilidad de su autor y en ningún caso de www.madrimasd.org,
  • No se admitirán comentarios contrarios a las leyes españolas o buen uso.
  • El administrador podrá eliminar comentarios no apropiados, intentando respetar siempre el derecho a la libertad de expresión.
CAPTCHA
Enter the characters shown in the image.
Esta pregunta es para probar si usted es un visitante humano o no y para evitar envíos automáticos de spam.