• Operaciones matemáticas

    Que la luz es una brizna a la deriva
    en un erial eterno de tinieblas;

    que la densidad del vacío rivaliza
    con la terca oquedad del mundo:

    que el contenido del silencio sobrepasa
    a la sonoridad del mayor ruido:

    y que la vida se queda en capítulo
    de los anales de la inercia,

    es cierto.
                             Pero esta noche,
    tú y yo, aquí
    y ahora, hambrientos
    y desnudos,
    plenos en la fugacidad
    y soberanos
    de nue

  • Nihon

    He divisado, desde las páginas de Russell, la doctrina de
    los conjuntos, la Mengenlebre, que postula y explora
    los vastos números que no alcanzaría un hombre inmortal aunque
    agotara sus eternidades contando, y cuyas dinastías imaginarias
    tienen como cifras las letras del alfabeto hebreo.
    En ese delicado laberinto no me fue dado penetrar.

  • La creación

    ERA LA NADA INFORME

    Era la nada informe, la nada inexpugnable,
    el caos sin latido ni materia,
    la oscuridad cerrada sin principio ni fin.
    Infinito el espacio, infinita la bruma,
    abismo sin abismo. No había ningún nombre,
    ningún nódulo, bulto, movilidad, mirada.
    El tiempo no existía, nada era mensurable,
    gravitaba un vacío, perennemente negro.

    Sin embargo, hubo algo, alguien, tal vez un soplo
    creó el primer suceso, ese primer fulgor
    que agitó el cero inmóvil de la nada.

  • Cancionero 1448

    Por lógica y aritmética
    al obtener n ritmos
    tomas de texto de estética,
    la tabla de logaritmos.

  • Oración de albert einstein

    Advierto con profunda perplejidad
    que el hermoso guijarro que abandono en el aire
    se precipita recto hacia la tierra.
    Tal vez para una hormiga que fuera en el guijarro
    sería más bien la Tierra lo que cae,
    verde planeta que se precipita.
    Para el soldado inmóvil
    antes de halar la cuerda de su paracaídas
    vertiginosamente asciende el mundo.
    Y si al pasar el tren ante su cobertizo
    el mendigo no viera los vagones
    sino al niño que en ellos deja caer la manzana,
    vería que la manzana toca el suelo
    lejos del sitio donde el niño la suelta,
    que la manzana cae obli

  • Cuando el mundo se afina

    Cuando el mundo se afina
    como si apenas fuera un filamento,
    nuestras manos inhábiles
    no pueden aferrarse ya de nada.

    No nos han enseñado
    el único ejercicio que podría salvarnos:
    aprender a sostenernos de una sombra.

  • Grafemas

    El dibujo sonoro de la línea
    es anterior al tiempo de lo blanco.

    El tiempo de la línea
    -como el espacio y el ritmo de la página-
    es anterior al ritmo del color.

    El espacio y el tiempo de la línea
    son interiores al blanco de la página.

    Cuerpo textuado, la escritura
    es un ritmo de espacios de color:
             de blanco sobre negro,
             de negro sobre blanco
    en el espacio en blanco de la línea,
    en el espacio en blanco de la página,
    en el espacio en blanco del

  • Nocturno

    ... Es la celeste geometría
    de un astrónomo viejo
    sobre la ciudad alta-torres
    negras, finas, pequeñas, fin de aquello...-

    Como si, de un mirador último
    lo estuviera mirando
    el astrólogo.

                        Signos
    exactos -fuegos y colores -,
    con su secreto bajo y desprendido
    en diáfana atmósfera
    de azul y honda transparencia.

    ¡Qué brillos, qué amenazas,
    qué fijezas, qué augurios,
    en la inminencia cierta

    de la estraña verdad!

  • Fotosíntesis

    Tus electrones giraban tranquilos
    por órbitas de tu mundo interior,
    mientras los días iban configurando en ti
    la clorofila, en una mutación
    de la cual desconoces el origen.

    Ahora eres un árbol en el bosque de la vida,
    con el día llegó la luz de tus ojos
    y te diste cuenta que los electrones
    se excitaban con aquel beso de luz.
    Seguían una cadena de transporte
    con una alegría que daba energía
    y obtenía oxigeno del agua.

    Y te introdujiste en el otro fotosistema,
    que tenía una clorofila diferente,
    completando su órbita.

    Ya sin luz, en la noch

  • Ama tu ritmo

    Ama tu ritmo, y rima tus acciones
    bajo tu ley, así como tus versos;
    eres un universo de universos
    y tu alma una fuente de canciones.
    La celeste unidad que presupones
    hará brotar en ti mundos diversos,
    y al resonar tus números dispersos
    pitagoriza en tus constelaciones.

    Escucha la retórica divina
    del pájaro del aire y la nocturna
    irradiación geométrica adivina;

    mata la indiferencia taciturna
    y engarza perla y perla
    cristalina
    en donde la verdad vuelca
    su urna.