Tardamos unos 200 milisegundos en ser conscientes de las señales de nuestro entorno

20.02.2019
Encontrar la escala de tiempo óptima es una cuestión fundamental no sólo en neurociencias. Por ejemplo, la meteorología y el clima, operan a escalas diferentes: se habla de lluvia en una escala temporal de minutos y de horas; mientras que las estaciones húmedas se miden en una escala temporal de meses y el cambio climático en décadas. Por lo tanto, si lo que interesa es predecir la lluvia, las mediciones tomadas en segundos, meses o años, no serán particularmente útiles.

Una nueva herramienta ayuda a detectar cualquier virus humano

19.02.2019
Un nuevo método computacional ayuda a los científicos a examinar los microbios a una escala más amplia y completa de lo que antes era posible. El software se puede usar para diseñar mejores sistemas de detección de virus como el del Zika.

La Inteligencia Artificial ya juega al Pictionary

19.02.2019
Investigadores norteamericanos han desarrollado el primer sistema de inteligencia artificial que puede colaborar con un compañero humano en un juego de dibujo y adivinación al estilo de Pictionary. Conecta con los pensamientos humanos para desarrollar su propio sentido común.

Sistema de detección de patrones neuro-inspirado

18.02.2019
Desarrollan una metodología de clasificación de patrones temporales inspirada en el funcionamiento del cerebro que podría ayudar a comprender los mecanismos que subyacen en el aprendizaje biológico. En el equipo que ha concebido el método se encuentran investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).