Principales ciudades del mundo experimentarán un gran calentamiento en 2050 16.07.2019 El 77 % de las principales urbes del mundo habrán experimentado para 2050 un gran calentamiento que asemejará sus condiciones a las que ahora tienen otras ciudades más cercanas a los trópicos
Morteros reciclados para la construcción de edificios 15.07.2019 Investigadoras de la Universidad Politécnica de Madrid han creado un nuevo material eco-eficiente para la construcción de edificios
Otorgados los Premios Nacionales de Investigación 2019 15.07.2019 Estos galardones, creados en 1982, suponen el reconocimiento más importante de España en el ámbito de la investigación científica
El «ejército» de las bacterias: mucha disciplina y una misión 15.07.2019 Un estudio del CSIC comprueba que estos organismos se reparten las funciones cuando infectan un cuerpo
Científicos captan el rayo de luz más energético de toda la historia 15.07.2019 Han detectado un rayo gamma procedente de un acelerador de partículas natural, el púlsar del centro de la Nebulosa del Cangrejo
Las proteínas pueden convertirse en música 15.07.2019 Investigadores del MIT han descendido al nanoespacio para extraer los ritmos de las proteínas, convertirlos en música y luego usarlos para obtener proteínas inéditas en la naturaleza
Un estudio demuestra que las mujeres tardan más en dilatar durante el parto a partir de los 30 años 15.07.2019 Científicos españoles han corroborado la existencia de una relación directa entre la edad avanzada de la gestante y posibles incidencias antes, durante y después del alumbramiento
Las cabras pueden distinguir las emociones por los balidos de otras cabras 15.07.2019 Las cabras parecen distinguir cambios emocionales sutiles en los balidos de otras cabras y su ritmo cardíaco también varía si esos gritos son positivos o negativos, según un estudio publicado en la revista "Frontiers in Zoology"
Las estelas de los aviones afectan al clima más que sus emisiones de CO2 15.07.2019 El calentamiento inducido por estas nubes artificiales se habrá triplicado para 2050
La Comisión Europea invierte 35 millones en el desarrollo de inteligencia artificial contra el cáncer 15.07.2019 La iniciativa pretende impulsar herramientas para la prevención, predicción y tratamiento del cáncer