Los sueños nos preparan para enfrentar nuestros miedos 29.11.2019 Sentir miedo mientras dormimos es un recurso cerebral para prepararnos a afrontar peligros al despertar: las mismas neuronas se movilizan ante un riesgo, tanto si estamos dormidos como despiertos
Cómo crear un plan de acción sobre seguridad en el manejo de nanomateriales 29.11.2019 Una iniciativa de la UE ha desarrollado un marco de trabajo para la evaluación de los riesgos asociados a los nanomateriales artificiales durante el procesamiento de los semiconductores
La herencia genética del Paleolítico sobrevive en los pueblos norteafricanos 29.11.2019 Quince mil años de migraciones, flujos de gentes de Europa, Oriente Medio y el sur del Sahara e imperios de todo tipo no han borrado del norte de África la herencia genética de los pueblos del Paleolítico
La polución dispara patologías como infecciones o fallos renales 29.11.2019 Un estudio encuentra por primera vez una sólida relación entre el incremento de la contaminación y enfermedades más allá de las respiratorias y cardiacas
Diseñan un reactor que convierte el CO2 atmosférico en productos químicos de alto valor añadido y reducir el cambio climático 28.11.2019 El proyecto europeo An Artificial Leaf desarrolla un prototipo electroquímico que imita el funcionamiento de la fotosíntesis
Un total de 116 científicos de instituciones españolas, entre los más citados del mundo 28.11.2019 Según esta lista, España se sitúa en el décimo país con más influencia
Identificado un mecanismo molecular implicado en la degeneración neuronal provocada por la enfermedad de Huntington 28.11.2019 Estos resultados podrían servir para diseñar nuevas terapias para tratar esta y otras enfermedades que afectan al cerebro
Inteligencia artificial para analizar encuestas de opinión 28.11.2019 Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado una nueva metodología para el análisis de encuestas de opinión a través de la inteligencia artificial
Un enorme agujero negro estelar pone en duda las teorías sobre cómo se forman 28.11.2019 El reciente descubrimiento de un agujero negro con una masa muy superior a lo que se creía posible ha echado por tierra algunas suposiciones sobre estos objetos y su formación
Descubren el mecanismo genético mediante el cual las avispas de las agallas forman estas estructuras en los árboles 28.11.2019 El estudio demuestra que se trata un proceso genético que descarta las hipótesis como la inducción de hormonas vegetales o la simbiosis con virus