La IA trae malas noticias para el Mediterráneo: hasta tres grados más en 2060 11.12.2024 Tres científicos del clima han utilizado inteligencia artificial para analizar diez modelos climáticos globales. Los resultados son alarmantes: el calentamiento global será mayor de lo que se pensaba, especialmente en regiones como el Mediterráneo, y podría causar eventos climáticos extremos
Descubren cómo la dopamina activa por separado la motivación y el refuerzo 11.12.2024 Un trabajo coliderado por el Instituto Cajal del CSIC revela el papel clave del receptor de dopamina D3 para controlar de forma independiente la motivación y el refuerzo, dos procesos esenciales para la supervivencia
De basura eléctrica y electrónica a productos valiosos: una segunda vida para los plásticos no reciclables 10.12.2024 La investigación en IMDEA Energía está impulsando nuevas formas de reciclar plásticos provenientes de residuos eléctricos y electrónicos, promoviendo una gestión más sostenible de estos materiales
Desvelan un nuevo estado cuántico 10.12.2024 Este hallazgo, publicado en "Nature Communications", podría revolucionar el desarrollo de superconductores y dispositivos electrónicos de próxima generación, marcando un hito en la ciencia de materiales
Desarrollan un modelo predictivo para calcular el riesgo cardiovascular en mujeres 10.12.2024 El modelo predijo con exactitud los eventos cardiacos graves en mujeres clasificadas como de riesgo alto y muy alto
El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años 10.12.2024 Investigadores de China han identificado 13 proteínas relacionadas con el declive de este órgano. El estudio sugiere cómo los cambios en sus concentraciones en sangre tienden a alcanzar un pico a los 57, 70 y 78 años. Este hallazgo abre la puerta a intervenciones personalizadas para retrasar su degeneración
¿Contribuyeron los cometas de la familia de Júpiter a traer el agua a la Tierra? 09.12.2024 Los planetas rocosos como la Tierra se formaron por la agregación de millones de pequeños cuerpos. Algunos de sus rasgos actuales fueron esculpidos por la colisión final de embriones planetarios, cuerpos similares a los mayores asteroides que hoy conocemos, como Ceres y Vesta
El calentamiento global podría triplicar las probabilidades de padecer sequías en el mediterráneo occidental 09.12.2024 Un estudio indica que el descenso de la humedad transportada por la atmósfera desde los océanos provocará una mayor aparición de sequías en el contexto actual y futuro de cambio climático
Generan un modelo animal clave para investigar enfermedades raras y desarrollar nuevas terapias avanzadas 09.12.2024 Investigadores del Cima Universidad de Navarra confirman, además, la seguridad y eficacia del tratamiento sistémico con ARN mensajero (ARNm) en porfiria aguda intermitente
Hallazgos excepcionales sobre el equipamiento de los arqueros prehistóricos de hace 7.000 años 09.12.2024 Un estudio liderado por la Universidad Autónoma de Barcelona ha revelado información inédita sobre las técnicas y materiales para el tiro con arco del Neolítico inicial en la península Ibérica