Describen un nuevo modelo para el estudio de patologías que afectan a la mielinización 10.11.2020 Los resultados representan un avance para el tratamiento de enfermedades de la mielina tan graves como la esclerosis múltiple o la neuromielitis óptica
“Una vacuna efectiva es el principio del final, pero no el final” 10.11.2020 La viróloga Isabel Sola asegura que es “muy buena noticia” que la inmunización de Pfizer alcance el 90%, aunque los resultados son preliminares
Obtienen bioplásticos que reflejan los colores del arcoíris elaborados con desechos de algodón y cacao 10.11.2020 Estos materiales ofrecen una alternativa biodegradable al plástico con aplicaciones en múltiples campos diferentes como en el ámbito de la salud, la detección biológica y ambiental, y en envasado de alimentos, entre otros
Detectada una esquiva ráfaga rápida de radio en nuestra propia galaxia 10.11.2020 Desde que se descubrieron en 2007, los astrofísicos buscan la fuente de unas potentes explosiones de radio cósmicas llamadas FRB que duran tan solo unos milisegundos
Marte podría estar arrastrando a un «gemelo perdido» de la Luna 08.11.2020 Un grupo internacional de astrónomos ha descubierto un extraño asteroide troyano en la órbita de Marte con una rara composición, muy parecida a la de nuestro satélite
Desvelan nuevos secretos de los pterosaurios: qué comían y cómo empezaron a volar 07.11.2020 Estos animales evolucionaron hace unos 245 millones de años y se extinguieron con los dinosaurios no aviares a finales del Cretáceo
IMDEA Nanociencia coordinará uno de los proyectos sinérgicos concedidos por el Consejo Europeo de Investigación en 2020 06.11.2020 Las propuestas presentadas se evalúan con el único criterio de la excelencia científica, la capacidad de romper las barreras de conocimiento y el efecto sinérgico que la ayuda puede proporcionar al consorcio
La extravagancia lingüística de una ciudad española intriga a neurocientíficos 06.11.2020 Un estudio sugiere que el cerebro humano puede desarrollar vías cerebrales específicas en función de las demandas lingüísticas que nos plantea la vida diaria
Los desplazamientos de miles de animales muestran cómo ha cambiado la vida en el Ártico 06.11.2020 El cambio climático ha alterado las migraciones, el momento del parto o la movilidad de depredadores y presas
El hallazgo de un anfibio fósil en ámbar revela el primer vertebrado con lengua extensible 06.11.2020 Aunque en la actualidad los camaleones poseen la lengua más rápida y elástica del reino animal, no fueron los primeros en desarrollarla