Bosques nativos vs. exóticos: ¿quién gana la batalla del carbono? 18.02.2025 Un estudio global revela que los bosques de especies introducidas absorben CO2 más rápido y almacenan más carbono en su madera, mientras que los nativos lo retienen mejor en el suelo, un reservorio más estable y resistente
Nueva terapia experimental para la pancreatitis aguda basada en ARN mensajeros 18.02.2025 Este estudio abren nuevas posibilidades para el uso del ARNm en el tratamiento de la pancreatitis y de otras enfermedades inflamatorias y metabólicas
La terapia asistida con perros mejora el bienestar emocional de los presos 18.02.2025 Un estudio realizado por la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos revela los beneficios de un programa de terapia asistida con perros en una prisión española
Nuevo descubrimiento para acelerar el desarrollo de terapias innovadoras contra el cáncer 17.02.2025 Un equipo internacional de científicos, en el que participa la Universidad Politécnica de Madrid, ha presentado un avance revolucionario en oncología de precisión con la introducción del “Genoma Teranóstico”
La activación inmunológica materna altera el desarrollo neuronal en la descendencia 17.02.2025 Investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina López Neyra descubren que la inflamación durante el embarazo afecta la plasticidad neuronal y la formación de sinapsis en el cerebro fetal
Un evento climático global acabó con un arrecife gigante en Alicante hace 120 millones de años 17.02.2025 El Evento Anóxico Oceánico 1a fue determinante en su desaparición, que pudo tardar cien mil años, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid
Ganadería extensiva y fauna silvestre: una coexistencia posible en la Sierra de Madrid 17.02.2025 Un estudio multidisciplinar, liderado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el CSIC, revela que la ganadería extensiva y la fauna silvestre, incluidos lobos, buitres y ungulados, pueden coexistir en la Sierra de Madrid
La producción de recursos educativos en abierto con IA generativa 17.02.2025 Profesores de la Universidad Rey Juan Carlos trabajan en un estudio para demostrar cómo la inteligencia artificial generativa está agilizando los procesos creativos enfocados principalmente a los cursos en línea masivos y abiertos
Metano Antártico 14.02.2025 Detectan emisiones masivas de metano en la Antártida, una nueva amenaza para el clima global
Mujeres en Ciencia 14.02.2025 La conmemoración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia revela desigualdad y mayor necesidad de inclusión