Todos los caminos conducen al 5G

14.07.2017
En el contexto siempre cambiante de las redes de comunicaciones, todos los caminos convergen hacia la promesa del 5G: mayor ancho de banda de datos, velocidades más altas y menor latencia. Científicos internacionales compiten por lograr desarrollar primero aquellas soluciones técnicas que permitan vertebrar y equilibrar el conjunto de las tecnologías ya existentes con las aún por venir, y lograr así acercarse al ideal de la comunicación sin fisuras. El potencial impacto económico asociado a la digitalización de la industria europea es tan considerable que se habla ya de una Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0.

La enzima lisil oxidasa altera la función diastólica y contribuye a la hipertrofia cardíaca

14.07.2017
Investigadores del <a href="https://www.cibercv.es/" title="Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares" alt="Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares" target="_blank">Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares</a> (CIBERCV) evalúan con éxito su impacto en la función ventricular en ratones transgénicos con presencia de LOX humana. Controlando la actividad de esta enzima se abre una nueva vía para nuevos tratamientos de la insuficiencia cardíaca y la hipertrofia.

Un estudio experimental confirma los beneficios de la modularidad a la hora de construir redes

14.07.2017
Un estudio Internacional con participación del <a href="https://www.csic.es/es" alt="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" title="Consejo Superior de Investigaciones Científicas" target="blak">Consejo Superior de Investigaciones Científicas</a> (CSIC) determina la disminución de efectos de las perturbaciones mediante este tipo de interconexiones. El avance destaca las posibles aplicaciones en campos como la economía, la biodiversidad y el tratamiento de plagas.

Primer protocolo internacional para datar la recogida de sedimentos y dientes fósiles

14.07.2017
Un total de tres laboratorios de datación por Resonancia Paramagnética Electrónica, entre los que se encuentra el del <a href="https://www.cenieh.es/" title="Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana" alt="Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana" target="blank">Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana</a> (CENIEH), se han unido para estandarizar la recogida de sedimento y dientes fósiles para ser datados mediante este método cuya precisión depende de la calidad del muestreo.

LISA Pathfinder abre el camino a la búsqueda de ondas gravitacionales

14.07.2017
Hay otras maneras de explorar el Universo más allá de lo que pueden ver nuestros ojos, o lo que pueden detectar los observatorios que operan en el espacio. Los científicos saben que las ondas gravitacionales tienen la llave de algunos de los enigmas del Cosmos, pero hasta ahora, no han podido saltar del plano teórico al práctico.

El 29 de septiembre, los investigadores de la Comunidad de Madrid te invitan a pasar una noche de ciencia

13.07.2017
Más de 300 ciudades celebran simultáneamente la Noche Europea de los Investigadores 2017 y Madrid no podía faltar a esta cita que coordina la <a href="http://www.madrimasd.org/" title="Fundación para el Conocimiento madri+d" alt="Fundación para el Conocimiento madri+d">Fundación para el Conocimiento madri+d</a>. Entra en la web de la <a href="/lanochedelosinvestigadores/" title="Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017" alt="Noche Europea de los Investigadores de Madrid 2017" target="_blank">octava edición</a> y planifica tu ruta. Más de 300 investigadores te invitan a compartir su trabajo y sus aficiones. ¡Te esperamos!

Una nueva prueba de sangre mejorará el tratamiento personalizado del cáncer

13.07.2017
A medida que aumenta la esperanza de vida, la medicina personalizada está generando nuevas expectativas en la lucha contra el cáncer. Gracias a la red <a href="https://een.ec.europa.eu/" title="Enterprise Europe Network" alt="Enterprise Europe Network" target="_blank">Enterprise Europe Network</a>, <a href="https://lifelength.com/es/" title="Life Length" alt="Life Length" target="_blank">Life Length</a>, una pyme con sede en Madrid, está validando una nueva prueba diagnóstica que puede ayudar a los médicos a personalizar el tratamiento para los pacientes con cáncer de forma más eficaz.