Ejemplo pionero de medicación bioelectrónica 26.11.2018 Un dispositivo inalámbrico biodegradable e implantable, que acelera la regeneración de los nervios y que mejora la curación de un nervio dañado, es, hasta donde saben sus creadores, el primer ejemplo de medicación bioelectrónica.
Identifican por primera vez un gen vital en la recuperación después de un ictus 26.11.2018 Tener unas variantes específicas en el gen PATJ predispone a una peor recuperación de un ictus isquémico.
Así es InSight, la misión que tomará el pulso de Marte 26.11.2018 Por primera vez se monitoriza el interior de un planeta distinto a la Tierra y que puede revelar secretos sobre la creación del Sistema Solar.
Descubierto bajo el hielo de Groenlandia uno de los mayores cráteres del planeta 25.11.2018 Los expertos creen que el agujero, de 31 kilómetros de diámetro y 320 metros de profundidad, es fruto de un meteorito de hierro que impactó hace al menos 12.000 años.
Un sistema láser evitará la contaminación de las superficies de las aeronaves 25.11.2018 Unos investigadores han desarrollado un método láser de procesamiento de materiales para producir superficies texturizadas que repelen la suciedad y el agua. Esta tecnología se empleará principalmente en la industria aeroespacial.
El lugar de la Tierra donde surgieron los primeros peces 24.11.2018 Investigadores sitúan la cuna de lo seres con espina dorsal en las aguas poco profundas cerca de la costa.
Del bosque a la radio, la UCM confirma que su ciencia engancha 23.11.2018 El evento de divulgación científica más esperado del año acaba de clausurar su mayoría de edad. Dieciocho ediciones después puede confirmar el eslogan elegido para esta ocasión: la ciencia engancha. Y mucho. En la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha quedado demostrado tras catorce días y más de 250 actividades entre las que es imposible elegir solo una. Este es solo un pequeño resumen. ¡Hasta el año que viene!
Desveladas las claves genómicas del origen de los vertebrados 23.11.2018 Un equipo internacional de científicos acaba de describir los procesos que posibilitaron la diversidad de funciones y de regulación de los genes durante la transición de invertebrados a vertebrados.
Desarrollado el primer mapa dinámico de la división de la célula humana 23.11.2018 Un nuevo modelo interactivo 4D permite registrar proteínas durante la división de la célula humana.
El cerebro usa dos relojes internos para anticipar el futuro 23.11.2018 Descubren cómo calculamos cuándo hacer un movimiento: el cerebro usa dos relojes internos para anticipar el futuro. Uno se basa en el ritmo y otro en la experiencia previa. Ambos nos permiten navegar y disfrutar del mundo cotidiano.