Los océanos absorben el 31% del CO2 generado por el hombre 20.03.2019 Un estudio internacional ha determinado que los océanos han capturado de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono generado por el hombre entre 1994 y 2007
Identificada una proteína que cuadruplica el riesgo cardiovascular 20.03.2019 La molécula afecta tanto a personas con hipercolesterolemia familiar como sin ella
Uhlenbeck, la primera mujer que gana el premio Abel de matemáticas 20.03.2019 La estadounidense Karen Keskulla Uhlenbeck se ha convertido en la primera mujer en ganar el premio Abel, considerado el “Nobel” de las matemáticas, en la década y media de historia del galardón concedido por la Academia Noruega de las Ciencias y las Letras
Descubierta una lesión epigenética que cambia la obtención de energía del cáncer 19.03.2019 Desde hace décadas, se sabe que las células tumorales tienen un metabolismo alterado, lo que se refleja en múltiples rutas bioquímicas y, en especial, en la forma de obtener energía para su supervivencia
¿Cuánto pesa la Vía Láctea? 19.03.2019 La NASA y la Agencia Espacial Europea unieron fuerzas para responder a una pregunta cuya respuesta parecía imposible de averiguar: ¿cuál es la masa de la Vía Láctea?
Científicos crean combustible de hidrógeno a partir de agua de mar y energía solar 19.03.2019 Un dispositivo diseñado en la Universidad de Stanford es capaz de producir hidrógeno de forma eficiente y barata. Este podría ser usado para impulsar coches no contaminantes
Se establece un protocolo químico innovador: La síntesis en superficie de polímeros de acenos 19.03.2019 Un nuevo protocolo químico introduce el diseño en superficie de polímeros basados en antraceno con un bandgap electrónico estrecho, de amplio interés para la optoelectrónica orgánica
España derrocha creatividad: bate el récord de patentes en 2018 19.03.2019 Se presentaron un 6,3% más de solicitudes europeas de patentes que en 2017
La decepcionante historia de los rusos que mandaron un electrón al pasado 19.03.2019 Esta semana, muchos medios han publicado que un grupo de científicos había logrado revertir el tiempo. Lo que han conseguido es mucho menos excitante
Investigadores vascos crean un apósito con nanofibras para heridas crónicas 19.03.2019 Científicos de la UPV/EHU desarrollan un polímero biodegradable, con aloe vera y nanopartículas lipídicas que actúa como una segunda piel, protegiendo la herida, manteniéndola hidratada y favoreciendo el proceso de cicatrización