Un método de alta precisión para detectar tóxicos en alimentos 29.07.2019 Investigadores españoles han aplicado un nuevo procedimiento de análisis para la determinación de hidrocarburos aromáticos policíclicos, un grupo de compuestos altamente cancerígenos según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria
Los animales no logran adaptarse a la velocidad del cambio climático 29.07.2019 Un equipo internacional con participación del CSIC ha analizado los cambios morfológicos y en los ciclos de los animales en repuesta al aumento de las temperaturas
Los residuos de la cerveza eliminan los nitratos de las aguas de ríos y mares 29.07.2019 Verter los restos de poda o los residuos del proceso de elaboración de la cerveza en el agua permite eliminar los nitratos de las aguas de ríos y mares
La sobrepesca amenaza a los tiburones oceánicos 29.07.2019 El estudio destaca el potencial de la vigilancia simultánea por satélite de tiburones y pescadores como herramienta para la gestión de alta mar
Las personas jubiladas son más felices 29.07.2019 Los resultados sugieren que la promoción de una mayor flexibilidad en el uso del tiempo entre las personas mayores podría llevar a una mejora en su bienestar emocional
Una startup española diseña un bastón inteligente para los pacientes de párkinson 29.07.2019 En septiembre sale al mercado esta dispositivo desarrollado con inteligencia artificial y sensores visuales y hápticos por esta firma asturiana
Las alucinaciones se pueden crear a voluntad 29.07.2019 Basta con iluminar neuronas específicas para percibir imágenes ilusorias
Identifican amenazas a la seguridad y privacidad de los usuarios de Internet 29.07.2019 Un grupo ha analizado qué consecuencias tiene el uso de OpenID Connect, el estándar más extendido para que grandes compañías como Facebook y Google trabajen como proveedores de identidades en Internet
“Las comunicaciones entre el Apolo 11 y Madrid fueron imprescindibles para llegar a la Luna” 29.07.2019 Entrevista a José Manuel Grandela, técnico en las misiones tripuladas de la NASA
Descubren el mecanismo que vuelve a los niños más susceptibles a la sepsis 28.07.2019 Identificaron un mecanismo inmunológico que vuelve a los niños más susceptibles a morir de sepsis que los adultos